Tarjetas prepago o recargables: Qué son y cómo funcionan

No te vamos a descubrir la pólvora si te decimos que hoy en día vivimos en la era digital. El uso de las tarjetas está normalizado en nuestra sociedad. Las utilizamos a diario debido a su comodidad y seguridad. Tanto para las compras online como para las compras en los establecimientos físicos. Ya sean las grandes superficies o los pequeños comercios cada vez ponen menos trabas en los importes mínimos a pagar. En este contexto, conviene que conozcas cómo funcionan las tarjetas prepago o recargables.
A pesar de encontrarnos a la cola de Europa en cuanto a la adopción de los pagos digitales, podemos afirmar que en España nos gusta usar las tarjetas para pagar.
Qué son las tarjetas prepago
Las tarjetas prepago o recargables, son un tipo de tarjeta de débito en la que anticipas el importe que vas a gastar con antelación. Haciendo un depósito podrás realizar operaciones tanto en comercios físicos como hacer compras online hasta consumir el total del saldo que hayas añadido a la tarjeta. Generalmente, las tarjetas prepago no están vinculadas a ninguna cuenta corriente ni tarjeta de crédito. Si no que las puedes utilizar de manera independiente.
Este tipo de tarjetas puede resultar muy útil si tienes problemas para ceñirte a tu presupuesto mensual. Puesto que podrás preasignar, por ejemplo, una cantidad para ocio o para compras y una vez se termine deberás volver a recargar. Por lo que te ayudará a tomar consciencia del dinero que gastas. También pueden resultar muy útiles para los más pequeños de la casa. Puesto que podremos controlar cuánto dinero gastan, aunque existe el riesgo de perder la tarjeta con el importe recargado.
Pero si hay un territorio donde las tarjetas prepago abundan, y pueden librarte de más de un disgusto, es en las compras online. Las estafas por internet cada vez son más sofisticadas. Cada día, los hackers de alrededor del mundo intentan hacerse con tus datos de tarjeta con el objetivo de vaciar las tarjetas. Estamos expuestos a multitud de estafas diferentes como el phishing, el smishing o incluso a comprar en una página web falsa en la que no solo no te van a enviar los productos comprados, sino que intentarán hacer compras fraudulentas con tu tarjeta.
Cómo funciona la tarjeta prepago
Para entender el funcionamiento de una tarjeta prepago, te vamos a poner el ejemplo de las tarjetas prepago de correos, que son una de las principales referencias en nuestro país.
Puedes pedir la tarjeta directamente Online por un coste de 6€ con envío incluído. En unos pocos pasos, deberás rellenar tus datos personales, tus datos de acceso y tu dirección para que te manden la tarjeta a casa.
Esta una tarjeta sin vinculaciones bancarias, que te aportará seguridad en tus compras pero a cambio deberás pagar una serie de comisiones:
- 6 Euros de costes de emisión
- 2 Euros por recarga a través de web o app y 1,5€ en oficinas de Correos
- 2 Euros al mes si quieres disponer de IBAN (cuenta bancaria)
- 1 Euro por cada transferencia instantánea
Como ves, es un producto seguro, práctico y que te puede ayudar a mantener tus finanzas bajo control. Pero no es un producto gratis.A excepción de las compras que realices en comercios, la mayoría de operaciones llevan costes asociados. Eso sí, en tu tarjeta prepago de Correos puedes recargar hasta 100.000 Euros.
Photo by Markus Winkler on Unsplash