Seguro de extensión de garantía: Alarga la vida útil de tus electrodomésticos

Si hace tiempo que nos sigues, sabrás que en Acaudalados apostamos por comprar productos de calidad para que duren el mayor tiempo posible en pleno funcionamiento. De esta manera, evitamos tener que pagar dos veces por lo mismo. Esto forma parte de un estilo de vida frugal, es decir, aprovechar al máximo los recursos disponibles. En este contexto hoy te queremos hablar del seguro de extensión de garantía.
El seguro de extensión de garantía, es un seguro que sirve para ampliar el periodo de garantía de fábrica que ofrecen los fabricantes en todos los productos que compras como electrodomésticos, televisores, etc.
Como norma general, en España las garantías de fábrica que tienen que dar las marcas es de dos años desde el momento de la compra. Durante este periodo la marca responde de los posibles fallos o defectos que tenga el producto debido a su fabricación. La garantía de fábrica no cubre el mal uso que le puedas dar.
Seguro de extensión de garantía: Cómo funciona
El funcionamiento de este tipo de seguros es relativamente sencillo. Supongamos que te vas a comprar un lavavajillas en la tienda de electrodomésticos de tu barrio. En el momento de la compra la persona que te lo vende, es posible que te ofrezca ampliar la garantía del producto por un pequeño importe adicional.
Siguiendo con el ejemplo del lavavajillas, supongamos que compramos uno de gama media de 319€ transporte e instalación incluidos. En este caso, la prima por la extensión de la garantía por un periodo adicional de 2 años es de 49€. Este importe se suele pagar en un único pago el momento de la compra del electrodoméstico.
Una vez contratado el seguro de extensión de garantía, el lavavajillas dispondrá de 4 años de garantía. Los dos primeros años corren a cargo del fabricante, y los dos años siguientes corren a cargo de la aseguradora que esté detrás.
En este periodo, si el lavavajillas falla, debes dar de alta el siniestro a través de la página web de la compañía aseguradora o de los canales que dispongan. Serán ellos los que te envíen a una empresa de su red de colaboradores. Generalmente, empresas homologadas para dar servicio técnico por el fabricante.
Te recomendamos que digitalices toda la documentación y te la envíes a tu email para tenerla disponible: La póliza contratada, la factura de compra y los documentos del electrodoméstico por si la compañía te los reclama.
Limitaciones de la extensión de la garantía
A priori, estos productos pueden ser una buena opción si quieres minimizar un poco el riesgo de tener que comprar otro lavavajillas pronto. Joan Tubau, un economista irreverente de twitter siempre dice que si puedes permitirte la pérdida, te ahorres el seguro.
Pero conviene comentar que estos seguros tienen limitaciones en cuanto a las coberturas. Conviene que te repases bien las condiciones generales para estar seguro. Detrás de estos productos hay empresas que quieren ganar dinero con la apuesta que han hecho.
Nuestra experiencia con el seguro
Hace poco tuvimos que echar mano de un seguro de extensión de garantía que contratamos para un lavavajillas. La historia salió bien.
Un cable pelado del uso normal de abrir y cerrar la puerta impedía el correcto funcionamiento. Garante, una correduría asociada a Seguros Bilbao se hizo cargo de la reparación. Si no hubiera sido así, el seguro no se haría cargo del servicio.
En este caso, el importe del servicio hubiera sido de unos 70€ por lo que nosotros ya hemos amortizado el coste de la póliza. Que fueron 49€
Foto de Nathan Dumlao en Unsplash