Regla del 20/4/10 para comprar un coche nuevo

Regla del 20/4/10 para comprar un coche nuevo

Si hace tiempo que nos sigues, sabrás que en acaudalados no somos partidarios de la compra de un coche nuevo. Siempre vamos a apostar por la compra de un coche de segunda mano. Los coches nuevos se deprecian más, además de comportar un mayor desembolso inicial. Y si a ello le sumas los intereses de la operación, acabas pagando mucho más dinero por tu coche del que a priori tenías previsto. Ahora bien, estrenar un coche nuevo es toda una experiencia, por ello te traemos la regla del 20/4/10 para que sepas qué coche te puedes permitir.

El presupuesto ideal para la compra del coche

Después de la compra de una vivienda, la compra de un coche nuevo puede suponer uno de los principales desembolsos de las familias por lo que conviene hacer números y estudiar bien cómo vas a pagar el coche para que tu presupuesto mensual no se resienta. Antes de afrontar la compra de un coche, deberías tener tus finanzas a punto y saber qué porcentaje de tus ingresos mensuales puedes destinar a la cuota.

Por otra parte, hay mucha gente que prefiere comprar el coche al contado, en vez de financiarlo, para ahorrarse el dinero de los intereses y no tener que sumar un gasto fijo más al presupuesto mensual. Si dispones de los ahorros suficientes puede ser una buena opción. Eso sí, dependiendo del importe del vehículo te desprenderás de una buena parte de tus ahorros.

La regla del 20/4/10

Los expertos en planificación financiera han acuñado esta regla para ayudarte a decidir el presupuesto que puedes destinar a la compra de un coche. Ten en cuenta que estos cálculos son estimativos y para que la regla tenga sentido, debes tener en cuenta todos los gastos asociados a la compra del vehículo como el seguro, el mantenimiento, el aparcamiento, impuestos, etc

El 20% de entrada inicial

Los expertos aconsejan que el primer 20% debe ir destinado a la entrada de la compra del vehículo. Este 20% de entrada, generalmente es para cubrir la fuerte depreciación que sufre el vehículo al sacarlo del concesionario.

4 años de financiación

El 4 de la regla, viene determinado por el tiempo máximo que debemos financiar el vehículo. Los expertos recomiendan no financiar el vehículo a más de 4 años. Puesto que es un bien que se deprecia rápidamente en el tiempo y no tendrá sentido hacerlo a más tiempo si quieres disponer de un mínimo de valor residual una vez has terminado de pagarlo. 

Los gastos no deben superar el 10% de tu sueldo bruto

Por último, comentarte que todos los gastos asociados al coche no deben superar el 10% de tu salario bruto. Entendemos estos gastos como la gasolina, el seguro, impuestos, mantenimiento… incluida la letra del mismo 

Siguiendo esta regla, veamos un ejemplo para la compra de un coche utilitario de 15.000 euros. 

  1. Entrada: 20% de 15.000 = 3.000€
  1. Financiación: 12.000 euros en máximo 48 meses (4 años) = 250€ + intereses
  1. Gastos asociados al coche (Ejemplo estimado): Es en este punto donde se hace más difícil cumplir la regla, puesto que si imputamos todos los costes asociados al vehículo, más la cuota, es muy posible que te pases del 10%. 
  • Cuota: 250€/mes
  • Seguro: 40€/mes
  • Plaza de garaje: 80€/mes
  • Mantenimiento e impuestos: 20€/mes
  • Gasolina: 100€/mes 

Estos gastos suman un total de 490€ aproximadamente. Siguiendo la regla a rajatabla, tu salario bruto mensual debería ser de 4900€ al mes para poder permitirte un coche de 15.000€ Algo que como norma general, no suele verse en las calles de nuestro país. Esperamos que la regla del 20/4/10 te sea útil y si te decides por la compra de un coche nuevo, que la pongas en práctica.

Foto de myenergi en Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *