Qué seguros debes contratar para vivir un poco más tranquilo

Qué seguros debes contratar para vivir un poco más tranquilo

Como sabes, los seguros son contratos que firmamos con entidades aseguradoras para protegernos de una eventual circunstancia que pueda poner en riesgo nuestra tranquilidad. El planteamiento es relativamente sencillo, a cambio de una prima ya sea mensual, trimestral o anual la entidad te protege frente a un accidente o imprevisto.   Y se compromete a reparar el daño producido o a entregarnos una suma de capital que tengas asegurado. 

Hoy en día existen multitud de circunstancias y tipos de seguros que las entidades estarán dispuestas a asegurarte en función del riesgo y a cambio de una prima. A continuación, te enumeramos qué seguros debes contratar para vivir un poco más tranquilo

Seguros personales VS seguros de daños

La primera diferencia que te encontrarás al contratar un seguro es en los riesgos que comprenden. Los seguros personales cubren el riesgo que te puede afectar a tí y a tu integridad física. Ya sea en un viaje, o que directamente afecte a tu salud. Dentro de este apartado, distinguimos:

  1. Seguro de vida: Uno de los seguros más contratados por las personas con cargas familiares ya que te permitirá proteger tus ingresos. Básicamente asegura una suma considerable de capital en caso de fallecimiento o enfermedad. Existen diferentes tipos de seguro de vida, con coberturas (y excepciones) en función de la compañía aseguradora y de la prima anual 
  1. Seguro de salud: El seguro de salud te ofrece coberturas sanitarias en caso que necesites acudir a un centro médico. A cambio de una prima, generalmente mensual, podrás acceder un amplio número de centros médicos. La principal ventaja que ofrece este tipo de seguros es la reducción del tiempo de espera para una consulta o intervención. En función de la compañía y las coberturas que elijas puedes tener incluidos seguros dentales u oftalmológicos. Si estás pensando en contrata un seguro de salud es importante asegurarse de si tiene o no copago. Es decir, un pago adicional cada vez que realices una visita.

Otros seguros que cobran especial relevancia son los seguros de daños, es decir, los seguros que protegen nuestros activos (o pasivos) frente a posibles accidentes. Entre los más habituales destacan:

  1. Seguro de hogar: Es un seguro que conviene contratar. te aportará un plus de tranquilidad. Tanto si vives de alquiler, como si dispones de una vivienda en propiedad. Si vives de alquiler, es posible que tu casero te recomiende contratar un seguro de contenido, es decir, un seguro por el valor aproximado de las cosas que tienes en la vivienda. Por el contrario, si tienes una hipoteca, será el banco el que te obligará a contratar un seguro que garantice el valor del inmueble. Revisa bien las coberturas que incluye. Existen seguros de hogar con coberturas muy interesantes
  1. Seguro de coche o moto: Ya te contamos que no es una buena idea ,financieramente hablando,  disponer de un vehículo propio. Cada vez existen más restricciones al uso del vehículo privado. Además,generalmente es un bien infrautilizado y su valor se deprecia rápidamente.  Aun así, si tienes un vehículo propio conviene que contrates un seguro acorde a las coberturas que necesitas. Recuerda que siguiendo estos consejos puedes ahorrar en tu seguro de coche

Como ves, en el mercado existen multitud de opciones para asegurar tanto los riesgos personales como los daños a objetos. Conviene que hagas un repaso de los seguros que actualmente tienes contratados y analices qué seguros debes contratar. Puesto que en caso de un acontecimiento inesperado te pueden salvar de un disgusto. Además, te recomendamos que anualmente compares las diferentes ofertas y opciones del mercado por si puedes conseguir mejores coberturas a un precio más competitivo.
Foto de Scott Graham en Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *