Qué es un NFT: La nueva forma de invertir en activos digitales 

Qué es un NFT: La nueva forma de invertir en activos digitales 

Si mínimamente sigues el panorama de las inversiones de cerca, es posible que te hayas topado, e incluso te hayas adentrado en el universo de las criptomonedas, los Tokens o los que vamos a comentar en esta entrada, los NFT. Antes de seguir con esta entrada conviene recordar que cualquier inversión conlleva riesgos, pero en concreto, la inversión en esta nueva generación de activos digitales, y todo el ecosistema de las criptomonedas en general, es altamente volátil.

Te recordamos que inviertas únicamente aquel dinero que no te haga falta y que estés dispuesto a perder. Con esta premisa en mente, tener exposición a este tipo de activos de nueva generación te permitirá mantener la sierra afiliada en el mundo de las inversiones.

Qué es un NFT

Un NFT es el acrónimo de Non fungible Token, o Token no fungible. Esta nueva generación de activos digitales está fuertemente relacionada con todo el universo de las criptomonedas. La principal peculiaridad de los NFTs es que a pesar de basarse en la tecnología blockchain, cada uno de ellos es único e irrepetible. A diferencia de otros Tokens vinculados a las criptomonedas, que sin que son fungibles (divisibles), como por ejemplo el Bitcoin. Que puede fraccionarse manteniendo su valor en proporción..

Cómo funciona un NFT

Un NFT puede ser una imagen, un archivo de audio, de vídeo, un texto, etc que lleva aparejado un certificado de autenticidad. En este certificado se registra el autor, el valor inicial, las transacciones asociadas, etc. Todas las transacciones aparejadas a los NFTs quedan registradas en el blockchain como prueba real de la propiedad del mismo.

Son muchas las empresas y los famosos que se han subido al carro de los NFTs lanzando sus propias colecciones o lanzando alguna serie de estos activos digitales. Como LA LIGA, su propia colección de cromos coleccionables en versión NFT o celebridades como Snoop Dog, Steve Aoki o Shakira. 

Los NFTs son activos digitales únicos, que aprovechan la tecnología Blockchain para garantizar que no existe otro igual en el mercado. Estos activos digitales comparten la misma tecnología que las criptomonedas.

Pueden pertenecer a una serie de activos parecidos, pero siempre son piezas únicas e irrepetibles. Se podría decir que los NFTs son obras de arte digitales. 

El valor de un NFT, a priori es subjetivo. Aunque existen factores que pueden determinar si un NFT puede incrementar de valor tales como la utilidad que tenga el NFT, la rareza del mismo o el número de unidades de una determinada colección.

Cómo comprar NFTs

Como norma general, los NFTs se comercializan bajo dos modelos principales. La primera de ellas, es la compra directa, donde directamente pagas el valor de un NFT determinado por su creador,  o bien la subasta. Donde los propietarios de los NFTs los ofrecen al mejor postor bajo este modelo.

Una de las plataformas referentes en la comercialización de los NFTs es Opensea un marketplace donde puedes hacerte con NFTs de todos los precios. Recuerda que este tipo de activos no se comercializan de manera tradicional. Para comprar NFTs en este tipo de páginas deberás disponer de criptomonedas para pagarlos. En el caso concreto del ejemplo, Ethereum.

Photo by Fakurian Design on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *