8 formas de conseguir ingresos extra

Si has llegado hasta aquí, enhorabuena. Estás un paso más cerca de mejorar tu situación económica. Seguramente ya habrás hecho los deberes y has recortado gastos que no te aportan nada en tu día a día. y sigues tu presupuesto con una disciplina implacable Como seguramente suponías, la mejor manera de mejorar tu situación financiera es ganando más dinero. Esos Ingresos extra que te ayudan a redondear tu presupuesto y te permiten gastar más en ocio o incrementar tu tasa de ahorro.
Ahora que estás aquí vamos a ver cómo puedes generar un dinero extra. Seguramente no conseguirás la libertad financiera con esto pero sí unos cuantos euros a final de mes. En esta lista no verás opciones como montar negocios online, si no maneras relativamente sencillas.
La nueva economía digital ha incrementado tus posibilidades de ganar más dinero con más o menos esfuerzo. Eso sí, debes ser lo suficientemente constante para conseguir generar esos ingresos extra mes tras mes. Voy a tratar de ordenarlas por orden de sencillez puesto que para alguna de estas opciones deberías ser autónomo, o bien tener un activo que rentabilizar e incluso pagar impuestos por los ingresos que consigas. Dicho esto. veamos cómo puedes conseguirlo.
Rellena encuestas online
Las marcas pagan para conocer los hábitos de consumo de gente como tú y como yo para mejorar sus productos o medir el impacto de sus campañas publicitarias. En el mercado hay muchas plataformas que te pagan desde unos pocos céntimos hasta algunos euros para que des tu opinión. Cuidado con las páginas que te prometen grandes sumas o un sueldo extra o similar. Con esfuerzo te puedes sacar unos 15 o 20 euros al mes.
Un veterano del lugar que lleva muchos años pagando a sus usuarios es Consupermiso, que además de ofrecerte dinero por rellenar encuestas, también te ofrece incentivos por ver publicidad y te devuelve parte de lo que gastas en algunas tiendas online a través de su Cashback
Monetiza tus perfiles en redes sociales
Si siempre has querido ser influencer pero no tienes un perfil lo suficientemente relevante como para que las marcas contacten contigo de manera directa, siempre puedes darte de alta en Social Publi. Esta plataforma pone en contacto a las marcas con los micro influencers y te pagan por publicar tweets y compartir contenido en tus grupos de Whatsapp o postear en Instagram o Linkedin. Si eres constante y no te importa Spamear en el grupo de las madres del cole te puedes llevar unos 20 euros al mes.
Rentabiliza tu talento
Si sabes de diseño gráfico, escribir contenidos para blogs, programar o tienes cualquier otra habilidad que esté razonablemente bien pagada, puedes publicar un anuncio en plataformas como Fiverr. Al principio tendrás que trabajar con precios ajustados para conseguir buenas valoraciones. Recuerda que compites contra talento deslocalizado por lo que te pueden chocar los precios bajos de algunos servicios. Si eres constante y trabajas bien, aquí te puedes sacar algunos cientos al mes.
Hazte microinfluencer
Con la llegada de las redes sociales cada vez más marcas confían en personas normales como tú y como yo para que recomienden sus productos a su círculo más cercano de amigos y familiares. Incluso a través de las redes sociales. Si tienes un buen perfil y estás encima de las campañas puedes sacarte un dinero extra en plataformas como Socialpubli.
Cuida a mascotas
Si te gustan los animales y tienes tiempo para dedicarle, puedes generar unos ingresos extra paseando perros o haciendo de canguro mientras sus dueños no pueden hacerse cargo y quieren que su mascota esté bien cuidada. Échale un vistazo a Rover, quizás te interese darte de alta y apuntarte a su red de cuidadores de mascotas. El dinero que consigas dependerá de tus tarifas, tus valoraciones y el tiempo que le puedas dedicar.
Reparte pedidos a domicilio
Si ya eres autónomo y quieres complementar tus ingresos una buena opción puede ser aprovechar las horas de alta demanda de plataformas como Glovo para rentabilizar tu tiempo. Si te apuntas a las horas de alta demanda,generalmente los días festivos, aparte de generar un dinero extra, ahorrarás porque no estarás gastando dinero. Necesitarás un vehículo y un teléfono. El dinero que consigas dependerá del número de pedidos que hagas y en las franjas en las que trabajes.
Vende tus manualidades en Etsy
Si eres de esas personas manitas que tiene un talento especial para hacer manualidades como joyas, jerséis, y demás artesanías, que sepas que existe un mercado gigante en el que vender tus productos. Échale un vistazo a la página de Etsy. Quizás te interese empezar a vender tus productos. Si tienes suerte y das con un filón, puedes vender varias unidades todos los meses.
Alquila tu coche cuando no lo necesites
Si eres de los que utiliza el coche de vez en cuando o los fines de semana, es posible que te interese rentabilizar tu coche para que no esté siempre parado. Plataformas como Getaround o amovens te pueden ayudar a conseguir un dinero extra gracias a tu coche. Además, si tu coche es de los nuevos puedes instalarle un dispositivo para no tener que entregar las llaves en mano. Dependiendo del coche y la suerte que tengas, puedes generar unos 50 euros por día de alquiler.
Hazte anfitrión de Airbnb
Esta es una de las más complicadas puesto que necesitarás poder disponer de una propiedad, permisos de la comunidad y posiblemente alguna licencia adicional. Además requiere tiempo de gestión, limpieza, etc. Si es tu caso, puedes hacerte anfitrión de Airbnb y ganar dinero hospedando viajeros. Si tienes una propiedad chula y bien localizada puedes generar varios cientos de euros al mes. Eso sí, recuerda tenerlo todo en regla para no tener disgustos.
Más allá de estas plataformas, si quieres ganar un dinero extra te recomiendo que tengas los ojos y los oídos bien abiertos. Siempre pueden salir oportunidades para dar clases particulares, cuidar niños o ayudar con una mudanza cerca de tu casa.
Photo by Nick Morrison on Unsplash