La regla del 65 – 25 – 10 para controlar tu dinero

La regla del 65 – 25 – 10 para controlar tu dinero

Controlar tus finanzas personales es muy importante. Cada vez más personas están tomando consciencia de la importancia de tener sus finanzas bajo control. Es por ello que hoy te queremos hablar de la regla del 65 – 25 – 10

En entornos de alta incertidumbre económica como los que estamos viviendo últimamente. Una guerra, una inflación descontrolada, la crisis de suministros, los combustibles por las nubes, la escalada del Euribor, etc. Hace que el dinero de las familias cada vez valga menos y tengamos que poner luz y taquígrafo a nuestro presupuesto. 

Qué es la regla del 65 – 25 – 10

En otras ocasiones te hemos hablado de otras reglas para controlar tu dinero. En esta ocasión vamos a hablarte de la regla del 65 – 25 – 10. Esta es una manera relativamente sencilla de cumplir tu presupuesto, conseguir llegar a tus objetivos de ahorro y conseguir destinar una parte de tus ingresos a placeres y lujos.

La premisa es sencilla. El 65% de tus ingresos los debes destinar a cubrir tus gastos básicos. Esos gastos que a priori no son renunciables y que tienes sí o sí. Gastos como tu casa, la comida, los suministros energéticos…

El siguiente 25% de tus ingresos es el que debes destinar al ahorro y a la inversión. Ya sea que estés ahorrando para conseguir tu colchón de seguridad que te permitirá tener mayor tranquilidad financiera o bien que ya te encuentres en fase de invertir en tu cartera. La recomendación del Banco de España es de tener unos 6 meses de gastos fijos ahorrados en una cuenta corriente o en un depósito bancario. Es decir, sin invertir, y que no estén expuestos a la volatilidad del mercado. 

Dependiendo de tu situación particular será recomendable que tengas más dinero ahorrado ya que la estabilidad de los ingresos no es la misma para un autónomo que para un funcionario. Recuerda que una vez tengas tres meses de gastos ahorrados puede ser una buena idea destinar una pequeña parte del ahorro a la inversión mientras sigues ahorrando para tener el colchón que creas conveniente.

Y por último, pero no por ello menos importante, el 10% restante es el que puedes destinar a lujos. Ya sea a las cenas fuera de casa, a los viajes o a algún capricho que te apetezca darte.

La importancia de tener un presupuesto para tu dinero

Si quieres utilizar estas reglas para controlar tu dinero, lo primero que debes hacer es confeccionar tu presupuesto inicial. Apunta todos los gastos que haces cada día, para saber dónde estás gastando tu dinero. 

Tener un presupuesto te dará mayor visibilidad sobre todos los gastos que tienes todos los meses. Lo ideal es que los organices entre gastos necesarios y lujos para que puedas aplicar la regla de manera correcta.

También te ayudará a identificar aquellos gastos superfluos, también conocidos como gastos hormiga, que puedes recortar para conseguir llegar a tus objetivos y ceñirte a la regla del 65 – 25 – 10.

Foto de Ray Reyes en Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *