5 maneras de invertir de forma indexada y alejarte del ruido del mercado

5 maneras de invertir de forma indexada y alejarte del ruido del mercado

Si te has decidido a invertir parte de tus ahorros y no quieres pasarte el día analizando empresas y siguiendo los mercados, te queremos hablar de 4 maneras de invertir de forma indexada para alejarte del ruido del mercado. para que no tengas que estar pendiente de ver cual es la inversión que va a despuntar este mes, la inversión indexada puede ser una de las mejores opciones. Ya te hemos contado los principales beneficios de invertir en índices.  

Antes de seguir, quiero recordarte que ninguna inversión está exenta de riesgos y que rendimientos pasados no implican rendimientos futuros. Dicho esto, si tu estrategia es hacer crecer tu dinero a largo plazo, es decir, un objetivo temporal mayor a cinco años, estas maneras de invertir de forma indexada pueden ayudarte a conseguir tu objetivo. Lo importante es que seas paciente y constante con tus aportaciones. 

Si inviertes de manera periódica en tu cartera de inversión el coste promedio de compra de tus activos a largo plazo se estabilizará. Puesto que habrá momentos que compres más caro y momentos que compres más barato. La clave reside en mantener la inversión el máximo tiempo posible. El S & P 500 ha obtenido una rentabilidad anualizada históricamente del 8,27% desde el año 1927 hasta el 2020

Fondos indexados: 

Los fondos indexados son fondos de inversión, generalmente de gestión pasiva, que replican el comportamiento de todas las empresas listadas en un índice. Actualmente existen en el mercado opciones con muy bajos costes que replican el comportamiento de los principales índices bursátiles: S & P 500, NASDAQ 100…

Carteras indexadas

Las carteras indexadas son un compendio de fondos indexados, que pueden ser de gestión activa o pasiva. En función de tus objetivos y tu aversión al riesgo puedes contratar carteras más conservadoras o más agresivas. Diversificando mucho más tu inversión. Además, la mayoría de carteras suelen incluir cierto porcentaje de bonos para estabilizar la volatilidad de tus inversiones

ETFs

Un ETF es un instrumento de inversión muy parecido a los fondos de inversión. Puede contener empresas de un determinado sector, materias primas como el oro, el petróleo… Con la principal diferencia que se compran y venden en tiempo real, como si de una acción se tratase. Por el contrario, las aportaciones a los fondos de inversión pueden tardar varios días en ejecutarse. 

Cripto índices

Los cripto índices son una nueva manera de invertir en criptomonedas de una manera indexada. Esta es la forma menos probada de invertir de esta lista. Permiten tener exposición a este tipo de activo de una manera algo más controlada y menos volátil. Además, te permiten estar invertido en aquellas criptomonedas que están despuntando en este momento puesto que las posiciones se rebalancean en función de la cotización de la moneda. 

Como ves, existen muchas opciones en el mercado para invertir con poco capital y a bajos costes. Para obtener el mayor retorno posible la clave está en informarte bien, empezar cuanto antes, ser constante con las aportaciones a tus inversiones y tener paciencia. A largo plazo los mercados históricamente siempre han subido.

REITs

Los REITs son una de las formas más accesibles de invertir en el mercado inmobiliario. En España también se conocen como las SOCIMIS y su funcionamiento es similar al de un fondo de inversión. La principal diferencia es que suelen ser fondos especializados en invertir en el mercado inmobiliario para generar rentas a través del alquiler de sus propiedades. Además de conseguir plusvalías por el incremento de valor de las propiedades también reparten beneficios de forma considerable.

Photo by Radu Florin on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *