Gastos hormiga: Qué son y cómo mantenerlos a raya

Gastos hormiga: Qué son y cómo mantenerlos a raya

Para mantener en forma tus finanzas personales debes conocer en qué estás gastando tu dinero y ceñirte a tu presupuesto mensual de gastos. Cuando tomas consciencia de tus gastos y los apuntas en tu hoja de excel, seguramente aparecerán unos gastos que no son imprescindibles pero que si no los mantienes bajo control el importe a final de mes puede ser más que relevante. Estos son gastos son conocidos como los gastos hormiga.

Qué son los gastos hormiga

Los gastos hormiga son esos pequeños gastos, prescindibles en la mayoría de casos, que realizas prácticamente sin darte cuenta en tu día a día. La suma de los gastos hormiga puede ser considerable a final de mes. Entre los gastos hormiga podrás encontrar suscripciones que pagas todos los meses como Netflix, Spotify, ese gimnasio al que no vas, o el desayuno de la cafetería de todos los días. Este tipo de gastos son los que hacen que la gran mayoría de personas no logre ahorrar lo suficiente cada mes. Es por ello por lo que conviene mantenerlos a raya.

Mantén los gastos hormiga bajo control

Estamos de acuerdo en que hay que aprender a disfrutar de la vida y de vez en cuando debemos darnos ciertos placeres que nos hagan felices. Lo importante es tomar consciencia de estos gastos y que nos aporten valor. Si te hace feliz los churros con chocolate del domingo y es uno de los mejores momentos de tu semana, este gasto hormiga es dinero bien gastado. 

Por el contrario, si estás pagando un gimnasio al que no vas, tres suscripciones a plataformas de contenidos que no te acabarás ni en dos vidas o no pones atención a las comisiones o intereses bancarios que te están cobrando, es aquí donde cobra especial relevancia poner luz y taquígrafo a la situación para tratar de reducir este tipo de gastos. Pon el foco en aquellos pagos recurrentes que haces todos los meses para preguntarte si realmente te aportan utilidad o felicidad. Si la respuesta es no, no seas perezoso y eliminalo de tu lista.

Ejemplos más comunes de gastos hormiga

Una vez hemos diferenciado entre aquellos gastos hormiga que te hacen feliz, que haces conscientemente y que te aportan bienestar en tu vida, conviene que repases el resto de partidas en las que gastas tu dinero con el objetivo de encontrar gastos que puedas eliminar. Algunos de los ejemplos más comunes de gastos hormiga son los siguientes

  • Suscripciones a plataformas de streaming
  • Comisiones bancarias
  • Gimnasio (En caso que no lo uses)
  • Servicios adicionales de compañías telefónicas, eléctricas o de gas
  • “Pequeños” vicios como el alcohol o el tabaco
  • Pedidos de comida a domicilio
  • Compras compulsivas innecesarias

Mantener a raya tus gastos hormiga te va a ayudar a conseguir ahorrar más dinero todos los meses. Además, es uno de los principales gastos que tienes que eliminar en tiempos de escasez. Quizás es un buen momento para dejar de fumar o dar un paseo por las mañanas en vez de desayunar en la cafetería. Tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán

Photo by Ajmal K P on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *