Fondos indexados: Qué son y por qué debes conocerlos

Con la crisis del COVID-19 que nos ha tocado vivir muy de cerca últimamente, son muchas las personas que han visto mermado su sustento de vida. Dejando a un lado las terribles consecuencias sanitarias de la pandemia y centrándonos estrictamente en la situación económica, la gran parte de la economía se ha visto envuelta en un parón que ha nos ha llevado a tomar plena consciencia de la importancia de tener una buena salud y además una buena salud financiera.
Contar con un colchón de seguridad de varios meses de ingresos, así como unas fuentes diversificadas ha sido clave para quienes han salido reforzados de esta crisis. Dentro de este contexto, es donde cobra especial relevancia tener un plan a largo plazo de inversión. En esta complicada situación ha habido empresas y personas que han caído en el lado bueno de la balanza y han visto incrementado su patrimonio y el valor de sus compañías respectivamente
Las empresas digitales han salido reforzadas de la Crisis
Según este artículo de Business Insider empresas digitales como Amazon, Apple, Microsoft o Tesla entre otras han salido muy beneficiadas en esta situación dada su ventaja competitiva. Si antes de la pandemia hubieras tenido acciones de estas empresas y no las hubieras vendido en los peores momentos de pánico, hoy en día tendrías una rentabilidad que no hubieras imaginado ni en tus más dulces sueños.
Pero reconozcámoslo, invertir en bolsa y más concretamente en empresas, requiere de mucho esfuerzo. Analizar las empresas, tendencias, balances, ventajas competitivas… Requiere mucho más tiempo y esfuerzo del que un inversor promedio está dispuesto a dedicar. Es en este contexto donde cobran especial relevancia los fondos de inversión indexados
Fondos indexados: La clave para diversificar
Los fondos de inversión indexados, son fondos de inversión que replican el comportamiento de un índice de referencia o dicho de otra manera, compran acciones de toda la bolsa en la parte proporcional al capital que tienen cotizado. De esta manera, se aprovechan del comportamiento del mercado de una forma global. Si la bolsa sube, el índice sube, si la bolsa baja, el índice baja. Es una manera mucho más sencilla de invertir y generalmente con costes y comisiones más bajas que si compramos acciones independientes y en general con menos riesgos. Puesto que diversificas tu inversión en todas las empresas que cotizan en ese índice.
Otra opción que conviene que conozcas es la de las carteras indexadas. Las carteras indexadas son un compendio de fondos indexados que te permiten diversificar todavía más tu inversión. Con una cartera de fondos indexados puedes estar invirtiendo en todas las bolsas del mundo a la vez.
Al contrario de lo que puedes pensar, hoy en día existen opciones con una presencia sólida en el mercado con las que no hacen falta grandes inversiones iniciales para beneficiarte de una inversión diversificada por todo el mundo. Si te quieres adentrar en el apasionante mundo de la inversión indexada te recomendamos que le eches un vistazo a empresas como My Investor o Indexa Capital
Recuerda, ninguna inversión está exenta de riesgos y puedes perder tu dinero. Desde Acaudalados siempre recomendamos invertir sólo aquel dinero que no necesites y que estés dispuesto a perder.