5 Consejos para salir de deudas y no morir en el intento

Una de las partidas que debes tener bajo estricto control son tus deudas. Para tener unas finanzas personales saludables conviene evitar la mayor parte de las deudas. Aunque no todas las deudas te afectan de la misma manera a tu salud financiera, conviene que las tengas bajo control y evitar, sobre todo, aquellas deudas generadas por un estilo de vida por encima de tus posibilidades. Hoy te traemos una lista de consejos para salir de deudas que puedes empezar a aplicar desde ya mismo para mejorar tu situación financiera.
Las deudas son uno de los principales problemas financieros de la gente. Tomar consciencia de tu situación te puede ayudar a mejorar tu posición respecto a las deudas. Como norma general, el importe total de tus deudas en ningún caso debería exceder el 35% de tus ingresos netos mensuales. De lo contrario, tu situación financiera se puede complicar
- El primer paso es hacer un inventario o repaso de todas las deudas que tienes actualmente. Las deudas se pueden diferenciar entre deudas a corto plazo y deudas a largo plazo. Las que más suelen afectar a tu situación económica son las deudas a corto plazo de alto interés: Estas son las deudas de las tarjetas de crédito, los créditos al consumo, etc
- Una vez ya sabes cuánto dinero debes y cuál es el tipo de interés de estas deudas, conviene que pongas el ojo en liquidar aquellas deudas que tienen un coste financiero más alto para ti, es decir, las de mayor interés. Consulta con la entidad financiera si puedes realizar amortizaciones anticipadas de las cuotas para reducir el coste de los intereses.
- Hacer un presupuesto te va a ayudar a saber cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto dinero puedes dedicar de tu presupuesto al pago de las deudas. Si quieres mejorar tu situación es importante que hagas un plan de contención de gastos para mejorar tu situación cuanto antes. Dedica la mayor parte de tu excedente al pago de las deudas. De todos tus ingresos disponibles asigna una parte al fondo de emergencias y el resto para el pago anticipado de las deudas.
- Llegado a este punto es importante que no caigas en la tentación y evites acumular más deudas. No utilices las tarjetas de crédito ni pidas más dinero prestado para el pago de las deudas. Una vez hayas elaborado tu presupuesto cíñete al plan con el máximo rigor posible y paga tus deudas todos los meses para mejorar tu situación financiera.
- Aplica el efecto bola de nieve para el pago de tus deudas: El efecto bola de nieve consiste en pagar primero aquellas deudas de menor importe y mayor tipo de interés.La idea principal se basa en reducir la cuota al mínimo del resto de deudas para disponer de más dinero para el pago de las deudas más pequeñas. De esta manera consigues ahorrar dinero en intereses y conseguir pequeñas victorias que te mantendrán motivado para seguir saliendo de tus deudas.
Una vez hayas mejorado tu situación financiera saliendo de deudas, conviene que adoptes un nuevo estilo de vida para que no vuelvas a caer en la trampa. Un estilo de vida frugal y aprender a posponer la gratificación instantánea son los mejores aliados de unas finanzas personales saludables. No es necesario comprar el último modelo de teléfono móvil ni hacer unas grandes vacaciones. Sobre todo si tu situación financiera no te lo permite. Vivirás mucho más tranquilo cuantas menos deudas tengas que hacer frente a final de mes.
Photo by Towfiqu barbhuiya on Unsplash