5 consejos para mantener la calma en momentos de incertidumbre económica

No es un secreto que hoy en día estamos en un momento vital muy convulso. Todavía estamos saliendo de la pandemia que nos ha mantenido encerrados durante dos años. Con graves consecuencias sanitarias y económicas para todo el mundo. Por si fuera poco, explota una guerra de Rusia contra Ucrania con todas las consecuencias que conlleva. A este escenario, podemos sumarle una fuerte inflación a nivel mundial, que además de reducir tu poder adquisitivo, hace que todos los mercados se tambaleen. Como dice el gran Víctor Kuppers, no podemos elegir las cartas que nos reparten, pero sí que podemos jugar lo mejor posible con ellas. Por eso te traemos 5 consejos para mantener la calma en momentos de incertidumbre económica, como la que estamos viviendo.
- Ten un colchón de seguridad financiero: No nos cansaremos de repetirlo. Antes de invertir tu dinero conviene que construyas un fondo de emergencia que te permita hacer frente a posibles gastos inesperados. Lo ideal es que dispongas de al menos 3 meses de gastos ahorrados en una cuenta corriente. De esta manera no tendrás que recurrir a tu cartera de inversión. Ni deshacer tu posición en un mercado bajita
- No pierdas la calma: Si hace tiempo que nos lees, sabrás que nosotros somos jugadores de largo plazo. Invertimos con un horizonte temporal de varios años para dejar que el interés compuesto haga su magia. Es normal que se produzcan caídas o correcciones en el corto plazo. Si inviertes a largo plazo lo importante es mantener la calma y seguir invertido. De esta manera te asegurarás los posibles rebotes que pueda tener tu cartera
- Alejate de las noticias y Twitter: En el actual contexto macroeconómico que estamos viviendo, sobran las malas noticias, los comentarios pesimistas y el “todo mal”.Céntrate en tí, en tu trabajo y en tus proyectos y alejate del ruido del mercado. Estar infoxicado no va a hacer que tu cartera se recupere. Piénsalo, si no puedes hacer nada para que la situación cambie. Al menos no te sobreexpongas a información que te puede llevar a tomar malas decisiones.
- Cuida de tu bienestar: Esto aplica para cualquier momento. Hacer algo de ejercicio, comer saludable y meditar un poco te va a ayudar a sentirte mejor contigo mismo. Con el deporte generarás endorfinas que te ayudarán a tener mejor humor, la meditación te devolverá al momento presente y te ayudará a no sobrepensar y si te alimentas bien te sentirás mejor en general. Así que no descuides tu bienestar.
- Apuesta por tu formación: En momentos de gran incertdumbre donde todo parece desmoronarse, es muy importante contar con ventajas competitivas que te ayuden a capear el temporal. Si tienes un conocimiento escaso y específico tendrás mayores oportunidades de mantener o incrementar tus ingresos en momentos de crisis económica. Hoy en día existen multitud de plataformas de cursos online, incluso el propio Youtube, llenos de contenidos que te convertirán en un mejor profesional.
En Acaudalados somos optimistas y creemos en que esto también pasará, solo es cuestión de tiempo. Lo importante es estar siempre preparado y contar con unas finanzas saneadas que te permitan capear el temporal. Como bien dice el dicho, a río revuelto, ganancia de pescadores.
Foto de Michelle Tresemer en Unsplash