Comprar un piso para alquilar: Qué debes tener en cuenta

Comprar un piso para alquilar: Qué debes tener en cuenta

Comprar un piso para alquilar es seguramente una de las formas más clásicas de generar ingresos pasivos que existen. Históricamente en nuestro país es casi una tradición invertir en ladrillo. Siempre se ha visto como una de las inversiones más seguras que se pueden llevar a cabo. Es importante señalar que cuando hablamos de comprar un piso para alquilar, no estamos hablando de una segunda residencia, si no que estamos hablando específicamente de comprar un piso para ponerlo en alquiler y generar rentas cada mes. Según datos del Banco de España, la rentabilidad media de un piso en alquiler es del 7% anual (T1 2020)

Si estás pensando en realizar una inversión como esta, debes saber que comprar un piso para alquilar suele ser exigente en la inversión inicial, puesto que las condiciones de financiación de este tipo de inversiones, son a priori menos atractivas que para la compra de una vivienda habitual. A continuación te mostramos una serie de factores que debes tener en cuenta antes de adentrarte en las inversiones inmobiliarias.

La hipoteca

Si actualmente dispones de una hipoteca para tu vivienda habitual, debes saber que, como norma general, los bancos financian hasta el 60% del importe para este tipo de viviendas. Siempre hay excepciones y puedes negociar un mayor importe, pero te van a exigir tener una buena entrada para realizar la inversión. A pesar que un piso se puede alquilar relativamente rápido, asegúrate que puedes hacer frente a la hipoteca del inmueble sin tenerlo alquilado. Esto te dará mayor tranquilidad financiera y te pondrá en una posición de mayor fortaleza a la hora de negociar el precio del alquiler. 

La localización del piso

Elige bien la zona donde vas a comprar el piso. no te dejes llevar por precios de compra bajos, puesto que puede resultar una inversión menos rentable. Como norma general, las grandes ciudades siempre han demostrado ser una buena opción de compra puesto que la demanda de alquiler suele ser más alta. Así como las posibles revalorizaciones futuras.

Los impuestos y gastos de la comunidad

Debes informarte bien de todos los impuestos y gastos de la comunidad a los que vas a tener que hacer frente. Puesto que harán que el precio de alquiler que debas marcar sea superior. Asegúrate que la vivienda que quieres comprar esté al día con los pagos de la comunidad y no existan derramas extraordinarias que no conozcas.

Ojo con las reformas

Si vas a comprar un piso para alquilarlo, siempre será más atractivo y podrás cobrar una renta más alta si está reformado. Eso sí, trata de ceñirte a tu presupuesto de obras y a seleccionar materiales y calidades acordes a la zona y al tipo de inmueble. Ejemplo: No pongas un suelo de mármol en un apartamento del extrarradio.

Tamaño del piso

Como norma general, las viviendas de entre 40 y 60 metros de dos dormitorios son las que mayor demanda tienen y en las que vas a conseguir mejores rentabilidades por metro cuadrado. Otros factores como la orientación también pueden ser determinantes en la elección de tu vivienda.

A pesar de las buenas rentabilidades esperadas, comprar un piso para alquilar también te va a requerir algo de tiempo de gestión con los inquilinos, hacer frente a desperfectos y derramas y no está exento de riesgos, un posible impago de la renta por parte del inquilino puede poner en riesgo tu rentabilidad. Una buena opción para minimizar este riesgo es tener un seguro de protección de pagos de alquiler

Aunque esta inversión no está exenta de riesgos, sobre el papel y en un escenario optimista, si tienes una buena entrada inicial para cubrir los gastos y la parte no financiable de la hipoteca, una vez alquilado conseguirás cubrir todos los gastos y obtener una rentabilidad mientras el activo se va pagando con las rentas generadas. Esperamos que esta lista de consejos para invertir en el mercado inmobiliario te hayan resultado interesantes.

Photo by Outsite Co on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *