Cómo hacer un buen presupuesto mensual. Spoiler: Gasta menos de lo que ganas

Cómo hacer un buen presupuesto mensual. Spoiler: Gasta menos de lo que ganas

Si quieres gozar de una buena salud financiera, una de las primeras cosas que debes aprender es a gestionar tus finanzas personales de una manera eficiente y que te permita hacer frente a todos tus gastos de una manera ordenada. Hacer un buen presupuesto mensual y ceñirte a él te ayudará a mejorar tu situación.

La principal lección que debes aprender para tener una buena salud financiera es simple, pero a veces no sencilla. Tienes que gastar menos de lo que ganas. Para ello, dispones de dos armas principales:

  1. Aumentar tus ingresos
  2. Reducir tus gastos

Aumentar los ingresos es la mejor forma de vivir de manera desahogada pero no siempre vas a poder aumentar tus ingresos de una manera rápida y en el corto plazo. Lo que sí puedes controlar en el corto plazo y mantener a raya son tus gastos. Esto pasa por la elaboración de un presupuesto mensual en el que tengas contempladas las siguientes partidas

  • Ingresos totales
  • Gastos fijos
  • Gastos variables

Seguramente sabrás aproximadamente cuales son tus ingresos totales mensuales. Si tienes un salario fijo es una cifra más o menos predecible. Lo que puede que no tengas tan controlados son tus partidas de gastos. Es en estas partidas donde debes tomar acción para tener información clara de a donde va a parar tu dinero todos los meses. Nuestra recomendación es que agarres papel y lápiz una hoja de excel y anotes todos los gastos a los que tienes que hacer frente.

Tipos de gastos a los que tienes que hacer frente todos los meses

  • Gastos fijos: Estos son los gastos a los que tienes que hacer frente sí o sí. Hipoteca, alquiler, luz, agua, gas, alimentación, seguro, colegios…. Aunque su importe puede variar dependiendo del mes, vas a tener que hacer frente a ellos igualmente
  • Gastos variables: Estos son los gastos que generalmente varían en función de la época del año: Salidas a comer fuera, viajes, regalos, etc

Independientemente de si son gastos fijos o gastos variables, en acaudalados preferimos hacer la categorización un poco diferente. Dividimos los gastos en la categoría de gastos básicos y lujos.

  1. Gastos básicos: En esta partida incluimos los gastos de la Hipoteca, alquiler, luz, agua, gas, alimentación, seguros, préstamos, el cole de los niños…
  2. Lujos: En esta partida incluimos principalmente los gastos de Ocio, regalos, viajes, caprichos en general, etc

Nuestra recomendación es que estés un par de meses anotando todos los gastos que vas teniendo y veas realmente en cuales son las partidas en las que estás gastando más y si tienes margen para optimizarlas. Échale un vistazo a este listado de Apps para controlar tus finanzas. Te ayudará a monitorizar mejor tu situación en el día a día.

Claves para hacer un buen presupuesto mensual

Existen muchas formas de gestionar tu presupuesto mensual y depende de las condiciones particulares de cada persona o familia. En nuestro caso recomendamos destinar entre el 50% y 60% a gastos básicos entre el 15% y el 25% al ahorro e  inversión. Esto te permitirá, entre otras cosas tener un colchón financiero. El resto a los gastos categorizados como “lujos”. Principalmente el Ocio, los viajes, los regalos, etc

Te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo que habla de la regla del 70-30 para controlar tus finanzas para saber más acerca de cómo organizar tu dinero.

Si eres constante en el manejo de estos porcentajes de gasto vs ingresos gozarás de buena salud financiera en unos pocos meses. Lo más importante es tomar consciencia de saber en qué partidas estás gastando más para poder optimizarlas. Nuestra guía para mejorar tus finanzas paso a paso te puede ayudar a conseguir tus objetivos.

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Un comentario en «Cómo hacer un buen presupuesto mensual. Spoiler: Gasta menos de lo que ganas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *