Cómo empezar a invertir – Guía para principiantes

Cómo empezar a invertir – Guía para principiantes

Tanto si hace tiempo que nos lees como si es la primera vez que aterrizas en esta entrada, desde Acaudalados nos encanta compartir nuestra experiencia para incrementar nuestro patrimonio con sentido común. Sin trucos ni pelotazos.  En esta ocasión te traemos una guía con consejos para principiantes sobre cómo empezar a invertir. Estos consejos son en base a nuestra experiencia personal por lo que no te los tomes como consejos de inversión ni asesoramiento financiero de ningún tipo 😉

Antes de empezar a invertir conviene que te recordemos que para empezar a invertir, debes estar en posición de invertir. Esto es, tener unas finanzas sólidas que te permitan capear las bajadas los vaivenes del mercado. Tener un colchón de seguridad para poder hacer frente a las emergencias que te puedan surgir te dará una posición de mayor fortaleza. Te recomendamos que le eches un buen vistazo a nuestra guía para mejorar tus finanzas personales desde 0

 Y ahora sí, después de esta breve introducción, vamos con los consejos:

No inviertas lo que no puedas permitirte perder

Parece una obviedad pero conviene que te recordemos que después de tener un fondo de emergencias razonable y haber aplicado los consejos de la guía para mejorar tus finanzas personales, inviertas únicamente el dinero que estés dispuesto a perder. 

El mercado siempre es volátil, y más todavía, en esta época de mercado bajista por lo que para evitar disgustos en las correcciones a corto plazo de las inversiones invierte el dinero que no te haga falta en el corto plazo y que, en un caso extremo, estés dispuesto a perder.

Elige inversiones que se adapten a tu perfil de riesgo

Este segundo consejo, grábatelo a fuego. La situación personal de cada uno es diferente. Unos tenemos hijos, otros no, unos tienen hipoteca, otros no, otros viven solos, otros comparten piso… Creo que se entiende el punto.

Con esto, lo que quiero decirte es que elijas inversiones que se adapten a tu situación personal y a tu perfil de riesgo. El mercado no regala nada. Esto quiere decir que a mayor posibilidad de rentabilidad esperada, mayor es el riesgo que estás asumiendo para conseguirlo. Y mayor es la posibilidad de perder el capital. Elige inversiones que sean acordes para tí, teniendo todo esto en cuenta.

Invierte en cosas que entiendas

Hoy en día tienes a tu disposición un montón de posibles inversiones con las que intentar hacer crecer tu dinero: Acciones, Bonos, Fondos de inversión, Fondos Indexados, Criptomonedas, ETF’s… 

Es normal que no conozcas todos los productos y en nuestra experiencia, tampoco hace falta que seas un experto en cada uno de estos productos para invertir en ellos. Lo que sí que conviene es que entiendas mínimamente sus fundamentales y entiendas por qué son un producto de inversión.  La posibilidad de perder tu dinero aumenta exponencialmente cuando no sabes en lo que estás invirtiendo tu dinero. 

Tampoco te dejes llevar por el síndrome del objeto brillante e intentes invertir dinero en todos los nuevos productos que te presentan. Ten una estrategia de inversión en base a tu perfil de riesgo y cíñete al plan.

No caigas en la trampa de los productos complejos

Muy en línea con el consejo anterior, te recomendamos que no caigas en la trampa de los productos complejos. Existen muchas formas de inversión y muchos productos de inversión en el mercado. 

La gran mayoría de ellos, son productos muy sofisticados destinados a los profesionales del sector y en los que como pequeño inversor no deberías meterte si no quieres perder tu dinero. 

Como dicen los grandes expertos de la inversión, las inversiones deben ser aburridas, no emocionantes. Si una inversión no es aburrida, seguramente estarás ante un producto de Azahar tipo Casino.  Así que si quieres sacar algo de rentabilidad a largo plazo apuesta por productos de inversión sencillos y que entiendas. 

Foto de Fern M. Lomibao en Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *