Carteras indexadas: Qué son y cuales son las principales diferencias con los fondos indexados

Si estás pensando en empezar a invertir un poco de tu dinero, es posible que te hayas topado con estos productos de inversión. Los fondos y las carteras indexadas son uno de los principales instrumentos de inversión de los que disponemos los pequeños inversores para hacer crecer nuestro dinero.
En esta entrada ya te contamos qué son los fondos indexados y por qué te conviene conocerlos. En líneas generales los fondos de inversión indexados, son fondos de inversión que replican el comportamiento de un índice (bolsa de un país) como el SP500, el IBEX35, etc.Hoy te vamos a contar Qué son las carteras indexadas y cuales son las principales diferencias con los fondos indexados.
Las carteras de valores indexadas son instrumentos de inversión donde dispondrás de un compendio de inversiones en varios fondos indexados. De esta manera, conseguirás diversificar más tu inversión. Tanto en los índices de referencia que componen tu cartera como en el riesgo que estás dispuesto a asumir. A mayor rentabilidad esperada, mayor será el riesgo que tendrás que asumir para conseguirla.
Diferencias entre fondos indexados vs carteras indexadas
Hoy te queremos contar cuales son las principales diferencias entre invertir en un fondo indexado o en una cartera indexada. Cuando hablamos de invertir en un fondo indexado, hablamos de invertir en un fondo que replica el comportamiento del índice.
En cambio, cuando nos referimos a una cartera indexada, estamos invirtiendo en un compendio de fondos indexados acorde a la exposición al riesgo que estás dispuesto a asumir.
La principal diferencia entre invertir en un fondo indexado y en una cartera indexada es el nivel de diversificación. Cuando inviertes en un fondo indexado, generalmente estás invirtiendo en un solo índice de referencia. En cambio, cuando inviertes en una cartera indexada inviertes en varios fondos a la vez, de diferentes economías, y de diferente nivel de riesgo de una manera más diversificada.
Composición de una cartera indexada
Si quieres invertir en una cartera de valores indexados, dispones principalmente de dos opciones. La primera, elegir los fondos de inversión indexados por tu cuenta (Vanguard, Amundi, MSCI, iShares…) a través de una plataforma como My Investor o Indexa Capital e invertir el porcentaje de tu inversión correspondiente en cada fondo. Estos porcentajes variarán en función del riesgo y del porcentaje de renta fija o variable de tu cartera.
La segunda opción, más sencilla, es delegar esta tarea en las plataformas. Para ello, deberás rellenar un cuestionario donde deberás responder una serie de preguntas acerca de tu edad, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir, etc. Una vez finalizado te propondrán una cartera con mayor o menor nivel de riesgo en función de tus objetivos. A mayor porcentaje de rentabilidad esperado, mayor exposición a renta variable y riesgo.
Principales carteras indexadas automatizadas
Ahora que ya conoces las principales diferencias entre los fondos indexados y las carteras indexadas, en el mercado existen diferentes plataformas para invertir tu dinero en una cartera indexada de manera automatizada.
Las principales plataformas en las que puedes invertir tu dinero son Myinvestor, Indexa Capital, Finanbest o Inbestme. Cada plataforma ofrece productos diferentes con inversiones mínimas y comisiones diferentes. Desde las más conservadoras a las más agresivas. Por lo que conviene que te las estudies para elegir aquella que mejor se adapta a tus necesidades.
Promociones de bienvenida
Actualmente la plataforma de fondos y carteras indexados Myinvestor te regala 20 euros a ti y 20 euros al amigo que te invite a probar su servicio si invertís 100 euros cada uno. Si quieres utilizar nuestro código amigo y que ambos aprovechemos esta promoción de bienvenida introduce el código x2IoVgqAvH o bien utiliza este enlace
Photo by Markus Winkler on Unsplash