Así es la frugalidad, el estilo de vida que favorece a tus finanzas personales

Tanto si estás en el camino de construir los cimientos para incrementar tu patrimonio o ya dispones de una cierta suma de capital que te permite vivir tranquilo mes a mes, existe un concepto que te puede ayudar a conseguir tus objetivos financieros de una manera más eficaz. Este concepto es la frugalidad y gira en torno al máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. Además, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra guía para mejorar tus finanzas.
Que es la frugalidad
La frugalidad es un comportamiento, o estilo de vida, que se caracteriza por no adquirir bienes o servicios de manera indiscriminada. Es decir, y que eres reflexivo a la hora de gastar tus recursos. Ya sea el tiempo, el dinero, la comida, el agua, etc porque sabes que le puedes dar un uso más eficiente. La RAE define la frugalidad como templanza y parquedad.
Las personas frugales evitan derrochar y ser extravagantes con sus compras. Viven para ellas mismas y no para los demás. Son autosuficientes e independientes. No siguen los cánones consumistas impuestos por la sociedad y adquieren únicamente aquello que necesitan o que les va a aportar un gran bienestar. Las personas frugales creen en el gasto responsable.
Las personas frugales prefieren la calidad a la cantidad y no gastan sus recursos en aparentar u ostentar ante los demás. Deciden voluntariamente no consumir más de lo necesario y generalmente gastan menos que las personas de su mismo entorno.
Las personas frugales gastan dinero, pero lo gastan bien: Con consciencia y para disfrutar. No para aparentar. Saben que más no es mejor. Tratan de buscar el equilibrio emocional perfecto entre el ahorro y disfrutar de gastar dinero.
Cómo adoptar un estilo de vida frugal
Lo primero que debes saber es que no es lo mismo ser una persona frugal que ser una persona tacaña o austera. Las personas frugales no se privan de los pequeños placeres de la vida. Pero optimizan cada euro gastado maximizando el retorno en felicidad.
Para adoptar un estilo de vida frugal, el primer paso es tomar consciencia de tu situación financiera actual. Las personas frugales dominan sus finanzas a la perfección. Y viven por debajo de sus posibilidades. Conocer tu balance de ingresos y gastos te aportará luz en aquellas partidas en las que posiblemente estés desperdiciando recursos que te alejará de tus objetivos a largo plazo.
Una vez tienes el presupuesto listo, trata de reducir las partidas de gastos dedicadas al lujo o adaptar tus tarifas al consumo real que estás haciendo. Como por ejemplo en tu tarifa de datos del móvil.
Para ser una persona frugal, también debes aprender a cuestionar todas las compras que vas a realizar. Sobre todo las de mayor importe. Seguramente el móvil o el coche que tienes puede aguantar unos meses más y no necesitas uno nuevo. Alargar la vida útil de tus bienes puede ser una buena opción.
Las deudas será otra partida que deberás cuestionar. Sobre todo aquellas deudas que solías contraer para pagar un estilo de vida que no te puedes permitir como las escapadas de fin de semana, vacaciones, o tantas cenas fuera de casa. Siendo una persona frugal aprenderás a apreciar los pequeños placeres de la vida. Las personas frugales saben que las mejores cosas de la vida son gratis y disfrutan al máximo de estos pequeños placeres: Un paseo por la montaña o la playa, salir al campo, o una buena conversación de sobremesa.
Desde Acaudalados te animamos a que intentes adoptar un estilo de vida más frugal. Tu salud financiera y emocional te lo agradecerán.
Photo by Toa Heftiba on Unsplash