Aportaciones periódicas a tu plan de inversión: La mejor forma de hacer crecer tu patrimonio

Si has llegado hasta aquí es muy posible que ya hayas hecho los deberes. Tu salud financiera se fortalece. Es posible que ya dispongas de un buen colchón de seguridad financiero además de utilizar técnicas como el preahorro para conseguir gastar menos de lo que ganas mes tras mes y te encuentres en el camino hacia la libertad financiera. En esta entrada, te queremos explicar por qué hacer aportaciones periódicas a tu plan de inversión puede ser la mejor forma de hacer crecer tu patrimonio a largo plazo. Podrás planificar mejor tus objetivos.
Aportaciones periódicas: Creando mentalidad largoplacista
Invertir todos los meses y de manera consistente es un hábito muy saludable para tus finanzas. Puesto que por un lado crearás adherencia a tu plan de inversión transformándolo casi en algo que haces en piloto automático de manera sistemática. Por lo que no tendrás que dedicar un esfuerzo adicional a hacer tus aportaciones. Recuerda que puedes programar tus transferencias a principio de mes para no tener que hacer nada. Así, tendrás menos excusas para no hacerlo y no te podrás gastar el dinero de tu inversión. Puesto que ya está invertido desde principios del mes.
Invertir a través de aportaciones periódicas es la mejor forma de empezar a invertir cuanto antes. Ya que en la mayoría de inversiones puedes empezar a invertir desde pequeñas cantidades y poner a trabajar tu dinero cuanto antes. Este tipo de aportaciones periódicas también se conoce como DCA (Dollar Cost Average)
Hacer aportaciones periódicas a tu cartera, también te aporta flexibilidad a la hora de establecer qué importe decides invertir e incrementarlo o reducirlo en función de tus necesidades puntuales. También te permite hacerlo con mucho menos esfuerzo. Es más sencillo invertir 250 euros cada mes que 3000 euros en un año.
Además de esto, hacer aportaciones periódicas a tu cartera de inversiones, generalmente mensuales, es la mejor forma de dejar que el interés compuesto haga su magia y veas crecer tu patrimonio con el paso del tiempo
Aportaciones periódicas: Desestacionalizado tus inversiones
Otro de los factores a tener en cuenta, es que los mercados tienen momentos picos y momentos valle. Si únicamente haces aportaciones de vez en cuando, estás dejando al azar entrar en un momento alcista o bajista al mercado. Intentar averiguar el mejor momento para entrar en el mercado puede ser muy complicado. En cambio, si haces aportaciones periódicas de manera consistente, las fluctuaciones de mercado se armonizan y el precio de compra de tus acciones, ETFs o fondos indexados se acaba estabilizando en el tiempo. Es la mejor forma de diversificación de los riesgos de mercado.
En definitiva, son muchos los beneficios de invertir en tu cartera haciendo aportaciones periódicas. Crearás un buen hábito que te generará el compromiso de hacerlo todos los meses.
Invertirás con menor riesgo promediando los precios de compra en el tiempo y podrás incrementar o reducir la cantidad que quieres destinar a tus inversiones en función de las circunstancias de ese mes. También te permite empezar a invertir cuanto antes, puesto que no es necesario empezar a invertir con grandes sumas de capital inicial. Sin tener la presión de invertir una cierta cantidad anual de golpe a tu cartera de inversiones. Además, al realizar aportaciones mensuales conseguirás un mejor precio promedio de compra a largo plazo. Es lo que se conoce como inversión DCA – Dollar Cost Average.
Photo by Akemy Mory on Unsplash