5 Consejos para empezar a invertir arriesgando lo menos posible

5 Consejos para empezar a invertir arriesgando lo menos posible

Si estás leyendo esto sabrás que si quieres incrementar tu patrimonio la mejor opción que tienes es empezar a invertir para conseguir rentabilizar tus ahorros. Invertir puede ser arriesgado y puedes perder dinero. Pero es necesario si quieres hacer crecer tu patrimonio y librarte de las garras de la inflación, el ladrón silencioso que se come tu dinero sin que te des cuenta. Antes de empezar a invertir tu dinero conviene que hagas los deberes previos para que puedas invertir con mayor tranquilidad. Los beneficios de las inversiones es algo que llega a largo plazo y deberás ser paciente. A continuación te damos una lista de 5 consejos para empezar a invertir arriesgando lo menos posible

1.Ordena tus finanzas

Antes de empezar a invertir, te recomendamos que hayas hecho un trabajo previo de control sobre tus ingresos y tus gastos para tener cierto margen de maniobra. De esta manera sabrás qué cantidad puedes invertir sin poner en riesgo tus finanzas y poder hacer frente al resto de tus gastos. Si quieres mejorar tu situación financiera actual te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra guía para mejorar tus finanzas.

2. Ten un colchón de seguridad antes de invertir tu dinero

Las mejores rentabilidades de tus inversiones se consiguen a largo plazo. Es importante no reducir tus inversiones una vez las has ejecutado por gastos inesperados que puedan surgir. Para ello es importante disponer de un colchón financiero de seguridad que no esté invertido del que poder echar mano en caso de tener gastos inesperados. Si nos lees habitualmente habrás visto que hacemos especial hincapié en el colchón de seguridad.

3. Fórmate antes de empezar a invertir

Ninguna inversión está exenta de riesgos. Existen muchos tipos de inversión en el mercado y conviene que las conozcas antes de empezar a invertir. Para ello, una de las primeras inversiones que debes hacer es en tí mismo. Lee libros de educación financiera, de bolsa, de inversiones… De esta manera podrás hacerte una mejor composición de lugar de los tipos de inversiones que existen en el mercado y tendrás mejor criterio. Empieza por las inversiones más sencillas y en aquellos temas que conozcas. No te dejes guiar por los cantos de sirena y huye de quien te prometa altos  retornos de inversión sin poner en riesgo tu dinero. Si es demasiado bueno para ser verdad, es probable que no sea verdad.

4. Invierte solo el dinero que no vayas a necesitar

Parece obvio, pero conviene recordar que únicamente debes invertir aquel dinero que no vayas a necesitar y que estés dispuesto a perder en el peor de los casos. No pidas dinero prestado para invertir. Se cauteloso sobre todo al principio. Nuestra recomendación es que tus inversiones deben ser fruto de tu ahorro. no de préstamos de familiares o peor todavía, de entidades financieras. 

5. Diversifica y apuesta por el largo plazo

Nosotros somos personas “normales” que no tenemos información privilegiada para invertir. Al igual que prácticamente el resto de los mortales. No disponemos de “chivatazos” de mercado para dar pelotazos comprando acciones. Por lo que apostamos principalmente por los fondos y las carteras indexadas. Esta es una de las mejores maneras de diversificar tu inversión. Una vez te decidas a invertir, lo mejor es que lo hagas a largo plazo. Haciendo aportaciones periódicas todos los meses y no dispongas de ese dinero por unos años.

En definitiva, uno de los mejores consejos que te podemos dar es que inviertas solo aquel dinero que no necesites y con sentido común. Es decir, diversificando en varias opciones. Toda inversión conlleva riesgos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y a mayor rentabilidad potencial, mayor riesgo existe de que puedas perder tu dinero. Conviene que te formes e investigues un poco antes de invertir tu dinero. A mayor rentabilidad potencial de una inversión, mayor riesgo deberás asumir con la operación que vas a realizar.

Photo by Precondo CA on Unsplash

Acaudalados

Apasionados de las finanzas personales y de las pequeñas inversiones. Todo el contenido publicado son opiniones personales basadas en nuestra experiencia. Puede que no sean adecuados para ti y no deben tomarse como consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero te aconsejamos que te formes bien o que busques consejo de profesionales acreditados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *